No puedes comprar la revolución. No puedes hacer la revolución. Sólo puedes ser la Revolución. Está en tu espíritu o no está en ningún sitio.
Ursula K. Le Guin
La democracia es la reflexión común y no el reflejo condicionado, la confianza no puede ser instantánea.
Paul Virilio
Después de 80 años, el testigo de las mujeres que hicieron la revolución sigue esperando un relevo. Para cambiarlo todo.
El equipo de EduCaaS diseña docART, una herramienta digital para documentar procesos de prototipado colaborativo.
Transcurridos más de 30 años, el teatro documental se enfrenta a la memoria del movimiento contra el servicio militar obligatorio, inadvertida para la mayoría de las instituciones.
‘Unha Gran Burla Negra’ propone una reflexión pública sobre la catástrofe del Prestige, a partir del inventario, estudio y exhibición de su archivo cultural.
Jacques Derrida analizó las fuerzas que operan en la conformación del archivo como recipiente del subconsciente.

Jacques Derrida (radicalphilosophy.com)
La censura es un elemento característico de la guerra cultural.

Camiseta de los años 1970 contra la censura de libros.
La auténtica emancipación, la revolución del siglo XXI, quizá pase también por la capacidad de no dejar rastro digital, por no aparecer en el correlato virtual.
Ingrid Guardiola

theblackarchives.nl
The Black Archives es un archivo histórico comunitario que promueve el diálogo sobre la vida y la cultura de las personas afrodescendientes de Holanda.
La lectura dramatizada de cartas y otros documentos de archivo, una manera novedosa de difundir la memoria.
El desenterramiento de una biblioteca familiar por parte del Equipo Argentino de Antropología Forense.
Una iniciativa colaborativa que localiza, estudia, inventaría y da a conocer el patrimonio audiovisual de A Guarda y Baixo Miño.
El Manchester Digital Music Archive es un archivo comunitario en línea creado para celebrar la música de Manchester y su historia social.
La historia de José permanecía oculta entre los miles de historias que se han desvanecido con sus protagonistas durante las últimas décadas.
Frente a la normalización industrial, la obsolescencia programada de la tecnología o la ocultación deliberada de sus principios técnicos, se levanta -una vez tras otra- la creatividad popular.

Reutilización en La Habana, 2009
La gente corre tanto
porque no sabe dónde va,
el que sabe dónde va,
va despacio,
para paladear
el «ir llegando».
Gloria Fuertes
El automatismo, la velocidad y la inercia son factores determinantes para las novísimas «realidades alternativas».
Esta comunidad de editoriales y revistas académicas apuesta por una alternativa real frente a las fórmulas de acceso abierto impuestas por la industria y las políticas de orientación comercial.
Un recurso pedagógico en línea que echa mano del video y de la cultura pop para enseñar y aprender sociología.
Una biblioteca pública independiente de San Francisco a la búsqueda de la serendipidad.
Una reflexión visual sobre la pérdida de vidas humanas en las guerras.