Esta comunidad de editoriales y revistas académicas apuesta por una alternativa real frente a las fórmulas de acceso abierto impuestas por la industria y las políticas de orientación comercial.
Un recurso pedagógico en línea que echa mano del video y de la cultura pop para enseñar y aprender sociología.
Una biblioteca pública independiente de San Francisco a la búsqueda de la serendipidad.
Una reflexión visual sobre la pérdida de vidas humanas en las guerras.
Las vecinas y vecinos de un concello rural de la comarca de Ferrol recuperan la memoria de lo común.
Xarxa de Biblioteques Socials (Red de bibliotecas sociales) está formada por más de veinte bibliotecas, archivos y centros de documentación de Catalunya y el País Valencià.
Un proyecto contra-publicitario argentino alza una mirada crítica y consciente sobre la sociedad de consumo y, particularmente, sobre los efectos políticos, sociales y psicológicos que tiene el discurso publicitario.
Interference Archive es una comunidad de personas voluntarias que explora, desde 2011, la relación entre la producción cultural y los movimientos sociales.
Resulta indispensable replantear la propuesta cultural que nos ofrecen las TIC, cuestionando los motivos de la misma y su relación con la cultura que queremos.
Reutilizando la información pública existente en las redes, este colectivo está construyendo el mayor inventario visual sobre el cambio dramático en los usos del territorio.
Un mapa trillado algorítmicamente de la música que escuchan los más de 80 millones de usuarios de la aplicación de la industria. everynoise.com
No se trata de conservar el pasado sino de realizar sus esperanzas.
Adorno / Horkheimer
El elemento más violento de la sociedad es la ignorancia.
Emma Goldman
Nos encandila
hablar de flash mobs
en vez de teatrillo callejeroy los tratados sobre capitalismo cognitivo
tienden a llenar bibliotecas enterasAy, amigos: necesitamos
más asambleas en fábricas y barrios y oficinas
y menos radical chic
…
Aprender
de los estorninos
la alegría de volar juntosJorge Riechmann
La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido.
Milan Kundera
Redes sociales genuínas.
#botoenfalla #echodemenos #imiss
Desde 2012, una red de cooperación internacional formada por activistas de la historia, artistas y archiveros independientes está tratando de promover nuevas formas de abordar y presentar la historia.
En 2016 participamos en las jornadas de traballo «Que flúa!: pensar a mediación cultural» y estas son algunas conclusiones que sacamos tras la experiencia.