Las nuevas redes de cooperación comunitaria frente a las consecuencias del #COVID19
Un archivo audiovisual y un libro describen la experiencia de medio centenar de iniciativas colectivas autogestionadas.
El Arquivo Histórico Universitario de Santiago de Compostela acaba de presentar el proyecto de Documentación de la Oposición Antifranquista y el Movimiento Estudantil en la USC

Un proyecto de investigación de procesos colaborativos, participativos y pedagógicos, acaecidos en la confluencia entre arte, arquitectura y prácticas activistas locales.
Después de 80 años, el testigo de las mujeres que hicieron la revolución sigue esperando un relevo. Para cambiarlo todo.
Transcurridos más de 30 años, el teatro documental se enfrenta a la memoria del movimiento contra el servicio militar obligatorio, inadvertida para la mayoría de las instituciones.
‘Unha Gran Burla Negra’ propone una reflexión pública sobre la catástrofe del Prestige, a partir del inventario, estudio y exhibición de su archivo cultural.
Xarxa de Biblioteques Socials (Red de bibliotecas sociales) está formada por más de veinte bibliotecas, archivos y centros de documentación de Catalunya y el País Valencià.
Un proyecto contra-publicitario argentino alza una mirada crítica y consciente sobre la sociedad de consumo y, particularmente, sobre los efectos políticos, sociales y psicológicos que tiene el discurso publicitario.
Interference Archive es una comunidad de personas voluntarias que explora, desde 2011, la relación entre la producción cultural y los movimientos sociales.
Desde 2012, una red de cooperación internacional formada por activistas de la historia, artistas y archiveros independientes está tratando de promover nuevas formas de abordar y presentar la historia.